Dada la situación epidemiológica de público conocimiento (COVID-19) que está atravesando el país y gran parte del mundo, es inminente hacerte llegar las siguientes recomendaciones buscando salvaguardar vuestra salud en base a la prevención de su transmisión, tomando como base las sugerencias propuestas por el Ministerio de Salud Pública:
I. INTENSIFICAR la higiene personal utilizando alcohol en gel al 70 %, además de recurrentes lavados de mano con agua y jabón. Es imprescindible realizar dicha acción:
- antes y después de consumir y/o manipular alimentos.
- luego de haber tocado superficies públicas (mostradores, picaportes, barandas, etc.)
- posteriormente a la manipulación de dinero, llaves, animales, etc.
- antes y después de manipular basura.
- luego de ir al baño.
II. En lo que respecta a la adecuada higiene aérea:
- limpiarse las manos antes y después de toser/estornudar.
- cubrirse la boca y nariz con pañuelo descartable al toser/estornudar, una vez utilizados los mismos desecharlos en el recipiente de basura más próximo.
- En caso de no contar con pañuelos descartables, utilizar el pliegue interno del codo al toser / estornudar.
III. Desinfección de superficies y ambientes de trabajo:
- extremar la limpieza de los utensilios de trabajo, con paños humedecidos en alcohol
- intensificar la limpieza de mesas de trabajo, mostradores, sillas, volantes de las unidades, pasamanos, todos los elementos que estén en contacto con el personal y el público, por medio de paños embebidos en alcohol
- se aconseja la limpieza húmeda
- se recomienda la ventilación de los diversos puestos de trabajo
IV. Evitar viajes al exterior por motivos personales y/o comerciales.
V. Si sospechás que algún conocido o alguien de tu entorno podría estar infectado por el virus (tosa, estornude, o tenga fiebre) evitá el contacto, y mantené distancia (un metro como mínimo).
VI. Si presentás síntomas se deberá contactar a un centro médico.
VII. Evitá contacto con: animales de granja y murciélagos.
VIII. Es imprescindible mantenerte informado.
No obstante, recomendamos que para los distintos lugares de trabajo se cumplan las diversas medidas de prevención y control ante la transmisión de la mencionada pandemia.
- Se protocolizarán las acciones con respecto a las personas que en los últimos 14 días han realizado viajes, intentando en la medida de lo posible evitar el reintegro a sus labores hasta completar la cuarentena de 14 días en su domicilio.
- Instalación de dispensadores de alcohol en gel en todas las diversas áreas de trabajo para uso del personal y del público.
- Refuerzo de limpieza en pasamanos, barandas, asientos, ventanas y puertas.
- Utilización de productos de limpieza anti-bacterias en las instalaciones de bienestar.
- Formación a todo el personal de limpieza, extremando precauciones.
- Aplicación de protocolo de seguridad en caso de identificarse casos con los síntomas.
- Se realizará una campaña de información dentro del trabajo.
- Uso de quipos de protección personal: tapaboca, pañuelos y guantes descartables.
PRESUPUESTO SIN COSTO
Debido a la situación del país, ACOFIC apoya a las empresas realizando un protocolo de prevención sin ningún costo.
¡Cuidémonos entre todos!